/photos/049/049772823/f20d087599324d3bb78c5bd1c6e5f1f7.jpg)
Publicado: 01/02/2016
Expertos y especialistas en hierro galvanizado en Sevilla destacamos que una de las ventajas de este tratamiento es que hace que los metales resulten mucho más resistentes a la corrosión. Sin embargo, todavía muchas personas no comprenden en su totalidad qué esconde tras de sí el término “corrosión”. En este artículo trataremos de aclarar estas dudas fijándonos en qué consiste.
La corrosión, como tal, es el deterioro que cualquier material, no solo los metales, sufren debido a un ataque de su entorno. En términos científicos, se podría observar como aquella tendencia que los materiales tienen en buscar una forma más estable. La corrosión más conocida es la oxidación y tiene su origen en una reacción de tipo electroquímico.
Como bien sabemos en empresas de hierro galvanizado en Sevilla, la velocidad a la que un metal se oxida depende de diversos factores: de las propiedades del metal, de la temperatura y de la salinidad del fluido en contacto. Como bien sabes, en zonas de costa, los metales se tienden a oxidar mucho antes debido a la alta presencia de sal procedente del mar.
En general, se considera que existen dos tipos principales de corrosión: la corrosión química y la electroquímica. Dentro de la corrosión química encontramos los siguientes tipos: el ataque por metal líquido, la lixiviación selectiva, la oxidación de materiales de cerámica, etc. Dentro de la corrosión electroquímica tendríamos: la corrosión por oxígeno, la corrosión microbiológica o la corrosión por galvanización, de la que nos servimos en empresas como la nuestra.
Contacta con Industria Sevillana del Zinc, S.C. y descubre nuestro amplio catálogo de productos y servicios.