/photos/049/049772823/a90ffab5a27e404bb2f7335e607f5152.jpg)
Publicado: 12/06/2018
A veces pensamos que la metalurgia es una industria sencilla en la que todos sus procesos son prácticamente idénticos, pero esto no es así. El zincado electrolítico en Huelva es usualmente confundido con el galvanizado común, pero los tratamientos son muy diferentes entre sí. Ambos procedimientos buscan evitar la corrosión, utilizando la electrólisis, o separación de 2 componentes mediante electricidad, o el recubrimiento de la pieza de metal por otro metal líquido a alta temperatura, siendo usual el uso del zinc para este recubrimiento.
Las bajas temperaturas son características del procedimiento de zincado electrolítico en Huelva. También es llamado galvanizado electrolítico. El resultado es una capa fina de zinc de entre 8 y 12 micras que recubre la pieza que deseas proteger de la corrosión. El galvanizado es de alta temperatura, alcanzando los 450 ºC. Tiene un defecto frente al procedimiento electrolítico: debido a las altas temperaturas, la pieza a recubrir tiene la posibilidad de deformarse.
Así mismo, el zincado electrolítico aprovecha la diferencia de potencial entre cátodo y ánodo en una cuba. Su precio es mucho menor a otro tipos de recubrimientos del metal. Su acabado es brillante y es muy versátil en lo que a decoración supone. Puede evitar la corrosión durante cerca de 70 años, sin embargo, el galvanizado en caliente solo nos permite una protección de 30 años frente a la corrosión.
La corrosión de los metales es evitable si decides pararla a tiempo. El aire y el paso del tiempo desgastan y oxidan los metales. En Industria Sevillana Del Zinc queremos que sepas diferenciar entre ambos tipos de recubrimientos del metal, y en base a ello, puedas decidir, de forma personal y libre, cuál es que más te conviene. Nunca dudes en ponerte en contacto con los profesionales del sector, como somos nosotros, que solventarán todo tipo de preguntas que tengas sin ningún tipo de compromiso.