/photos/049/049772823/c2ec143021c94cce804387a38718b8e0.jpg)
Publicado: 07/06/2023
El zincado electrolítico en Cádiz es una técnica utilizada para proporcionar un recubrimiento protector a una variedad de materiales metálicos. Esta técnica se utiliza en todo el mundo para proteger los metales de la corrosión. Esta técnica se ha convertido en una de las principales soluciones para la protección de metales.
El zincado electrolítico se realiza utilizando un proceso químico que deposita un recubrimiento protector de óxido de zinc sobre la superficie del metal. Esta capa protectora ayuda a prevenir la corrosión y a prolongar la vida útil de los productos metálicos. Este proceso se realiza en una variedad de industrias, como automotriz, aeroespacial, construcción y mecánica.
La primera etapa del zincado electrolítico en Cádiz consiste en la preparación de la superficie del metal. Esto incluye la limpieza de la superficie para eliminar suciedad, óxido y contaminantes. Esta etapa es muy importante para asegurar una buena adherencia del recubrimiento de zinc. Una vez que la superficie está limpia, el metal se sumerge en un baño de zinc fundido a alta temperatura. Esto permite que el zinc se adhiera a la superficie del metal.
Una vez que el metal ha sido sumergido en el baño de zinc fundido, se lleva a cabo el proceso de galvanizado. Durante este proceso, el metal se conecta a una fuente de energía eléctrica para producir una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica ayuda a depositar los óxidos de zinc sobre la superficie del metal. El zincado también incluye la aplicación de una capa protectora de óxido de zinc para asegurar que el metal esté protegido contra la corrosión.
Esta técnica ofrece un recubrimiento protector duradero, que ayuda a prolongar la vida útil de los productos metálicos. Esta técnica también es segura y eficiente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para proteger los metales de la corrosión. Para ello, cuenta con Industria Sevillana del Zinc, S.C.